Impresoras para sublimación
¿Qué es la sublimación?
La sublimación es una técnica de impresión que permite transferir imágenes o diseños a una gran variedad de objetos mediante el uso de tinta especial y calor. A diferencia de otros métodos, en la sublimación la tinta no se queda en la superficie: penetra en el material, lo que hace que el resultado sea más duradero y resistente al lavado.
Para que el proceso funcione correctamente, es necesario que el tejido esté fabricado con un mínimo de 90% de poliéster blanco o que el objeto tenga un recubrimiento sublimable como ocurre con muchas camisetas técnicas, tazas sublimables, llaveros o fundas de cojín.
Es una técnica muy utilizada tanto por pequeños emprendedores como por negocios consolidados, ya que permite personalizar productos con acabados profesionales sin necesidad de grandes equipos o instalaciones. Solo se necesita una impresora compatible, tinta de sublimación, papel adecuado y una prensa térmica. El resto es creatividad.
¿Qué impresora necesito para sublimar?
Para sublimar necesitas una impresora de inyección de tinta de sublimación y tintas de sublimación. No todas las impresoras lo son, y no es recomendable usar una que ya haya trabajado con tinta convencional, ya que puede generar problemas en la impresión o dañar el equipo.
Lo más recomendable es utilizar una impresora específica de sublimación, ya que el mantenimiento será mucho más fácil y la calidad de las impresiones y por lo tanto de los proyectos será mucho mayor.
Antes de elegir, es importante tener claro el tipo de productos que vas a personalizar, el volumen de trabajo que esperas manejar y el tamaño de impresión que necesitas. A partir de ahí, será más fácil encontrar el modelo que mejor encaje contigo.
Claves para elegir una impresora de sublimación
A la hora de elegir una impresora para sublimación, no todo se reduce al precio. Hay varios factores clave que conviene tener en cuenta para asegurarte de que haces una buena inversión y evitas problemas a medio plazo. Estos son algunos de los más importantes:
Resolución de impresión
La calidad de los diseños también depende de la resolución que sea capaz de ofrecer la impresora. Cuanto mayor sea la resolución, más definidos y vivos serán los colores y detalles de tus productos.
Tamaño de impresión
El tamaño de impresión marca el tipo de productos que podrás personalizar. Una impresora A4 puede ser suficiente para empezar o trabajar con objetos pequeños, como tazas, estuches o llaveros. Pero si tu idea es sublimar camisetas, bolsas, cojines u otros productos de mayor tamaño, te conviene escoger un modelo que imprima en A3 o incluso formatos superiores.
Preguntas frecuentes
¿Sirve cualquier impresora para sublimar?
No, lo ideal es utilizar una impresora específica de sublimación para conseguir los mejores acabados y evitar averías.
¿Puedo usar la misma impresora para imprimir normal y para sublimar?
No es recomendable. Una impresora configurada para sublimación debe usarse exclusivamente con tinta de sublimación. Alternar entre tintas puede dañar los cabezales y afectar la calidad de impresión. Si necesitas imprimir también en papel normal, lo mejor es tener una impresora para cada uso.
¿Qué necesito para sublimación además de la impresora?
Además de una impresora compatible, vas a necesitar:
- - Tinta de sublimación
- - Papel de sublimación
- - Una prensa térmica
- - Productos sublimables, como camisetas, tazas o llaveros, que estén recubiertos con poliéster o preparados para este tipo de impresión.
Con eso ya puedes empezar a crear tus propios productos personalizados.