¿EL VINILO TEXTIL PUEDE SER TÓXICO?

Cuando comenzamos en el mundo de la personalización textil, nos surgen muchas dudas de los materiales a utilizar y el vinilo textil, siempre es el rey de esta técnica. Es una forma económica, fácil y rápida de personalizar tus prendas sin necesidad de hacer una gran inversión en maquinaria o materiales.

Pero ¿de qué están hechos estos vinilos? ¿Son todos los vinilos iguales? ¿Pueden ser peligrosos para la salud? ¿El vinilo textil puede ser tóxico? Desde Plotteralia vamos a responder todas tus dudas rápidamente.

Los vinilos son unas láminas de material plástico de diferentes colores recubiertas por una capa de termoadhesivo para que pueda adherirse a la prenda cuando aplicamos calor.

Pero esa lámina de material plástico puede estar fabricada de diferentes materiales y es ahí donde DEBEMOS LLEVAR CUIDADO ya que es un material que estará en contacto directo con nuestra piel. Dependiendo del material con el que esté fabricado es posible que los vinilos que utilicemos sean PERJUDICIALES PARA TU SALUD Y LA DE LOS TUYOS.

Los dos materiales más habituales a la hora de fabricar vinilos textiles son el poliuretano (opción segura) y el PVC (opción peligrosa):

1. POLIURETANO

El poliuretano es un polímero versátil que pertenece a la familia de los polímeros sintéticos. Solo los vinilos textiles fabricados con Poliuretano 100%, libres de PVC, plastificantes y metales pesados, pueden estar certificados con el sello OEKO-TEX® STANDARD 100.

* El certificado OEKO-TEX® STANDARD 100 es la etiqueta ecológica más utilizada en el mundo para garantizar que los productos etiquetados han sido analizados ante más de 300 sustancias nocivas. La certificación se basa en el catálogo de criterios OEKO-TEX® con fundamento científico y pruebas de laboratorio neutrales, teniendo en cuenta numerosas sustancias, tanto reguladas como no reguladas, que podrían ser perjudiciales para la salud, así como parámetros preventivos. En muchos casos, los valores límite establecidos para OEKO-TEX® STANDARD 100 superan los requisitos nacionales e internacionales.*

Certificado OEKO-TEX STANDARD 100

Un ejemplo de vinilos textiles fabricados con poliuretano 100%, libres de plastificantes, metales pesados y certificados con el sello OEKO-TEX son los VINILOS TEXTILES DE VINTEX como la SERIE BRONZE, PLANCHADO RÁPIDO o PELADO FÁCIL.

VINILO TEXTIL SERIE BRONZE VINTEX POLIURETANO 100% Y CERTIFICADO CON SELLO OEKO-TEX

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

2. PVC

El PVC o Cloruro de polivinilo, es un polímero plástico ampliamente utilizado debido a su bajo costo. Pero ESTE MATERIAL PUEDE TRAERNOS PROBLEMAS.

Los principales problemas, fueron los riesgos para las personas descubiertos en la investigación llevada a cabo por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) por petición de la COMISIÓN EUROPEA, dicha investigación concluyó que los riesgos están asociados algunas sustancias añadidas al plástico de cloruro de polivinilo (PVC), como los plastificantes, estabilizadores térmicos y retardantes de llama. Entre esos riesgos se descubrieron:

  • Riesgos asociados a los plastificantes, en particular ciertos ortoftalatos, que son NOCIVOS PARA LA SALUD REPRODUCTIVA.
  • Riesgos de los organoestánnicos estabilizadores del calor, como el DOTE, que pueden causar MALFORMACIONES DEL DESARROLLO Y LA SALUD REPRODUCTIVA.

*Debemos puntualizar que LA PROBABILIDAD DE QUE EL PVC EN ESTADO SÓLIDO O FRÍO LIBERE SUSTANCIAS TÓXICAS ES MUY BAJA EXCEPTO QUE SE EXPONGA A ALTAS TEMPERATURAS O SE QUEME.

En el caso de que expongamos el PVC A ALTAS TEMPERATURAS puede comenzar a emitir SUSTANCIAS TÓXICAS como el CLORURO DE HIDRÓGENO y diferentes ADITIVOS VOLÁTILES.

El vinilo textil se plancha a 160ºC

La exposición a estas sustancias a largo plazo puede generar, entre otros:

  • Problemas respiratorios.
  • Irritación en ojos y piel.
  • Riesgo potencial de toxicidad hepática o endocrina debido a ciertos aditivos, como plastificantes.

Así que recuerda, consulta con tu tienda de manualidades o proveedor los materiales de fabricación de sus vinilos textiles para tener toda la información y así poder escoger un vinilo textil adecuado a tu proyecto, de alta calidad y sobre todo, seguro para tu salud.

Si tienes cualquier duda o consulta, estamos a tu disposición en todas nuestras vías de contacto o nuestras redes sociales: